
Las mejores técnicas de acabado de superficies de joyería
Este artículo es tu guía al mundo de los "acabados de bisutería". Voy a descorrer la cortina y revelarle las diversas "técnicas de acabado" que los joyeros como yo utilizamos a diario. Aprenderá en qué se diferencia una "superficie lisa" de una "superficie mate", y por qué una "pieza de bisutería" puede tener un "recubrimiento martillado" mientras que otra tiene un brillo suave y "satinado". Reconocer estos detalles le ayudará a ser un comprador más inteligente, una mejor agencia de coleccionismo y quizá incluso le inspire sus propias ideas de "bisutería personalizada".
Índice
¿Cómo conseguir un acabado satinado suave y elegante?
Hablemos ahora de uno de mis favoritos, el "satinado". Imagine una "superficie pulida", pero sin brillo. Una "capa satinada" es suave al tacto, pero no tiene la representación de un espejo. En su lugar, tiene un brillo suave y acogedor. Este "acabado satinado" tiene un aspecto suave y lustroso sin ser excesivamente brillante, lo que le confiere un "aspecto con clase". Me parece que este 'recubrimiento proporciona' un medio notable para 'restar importancia' a la elegancia de un 'acero' como el 'oro amarillo' o el 'oro subido'.
La "estrategia utilizada" para desarrollar una "superficie satinada" es interesante. Comienza con un "acero" liso y liso. Entonces, hacemos uso de una herramienta única, por lo general un extremadamente grande 'desagradable' cordón 'cepillo' o un producto comparable, para desarrollar pequeños arañazos en la 'superficie de la joya preciosa'. Esto parece pobre, pero se hace muy meticulosamente. Estas pequeñas líneas son las que separan la luz y desarrollan ese suave brillo. Es un medio extremadamente controlado de "pulir" el "metal". Este "tipo de recubrimiento" es el preferido tanto en la bisutería masculina como en la femenina porque es muy versátil.
La "superficie satinada" es una opción maravillosa para quienes desean algo avanzado pero no tan llamativo. También oculta mejor los pequeños arañazos y huellas dactilares que una superficie pulida. Esto la convierte en una elección práctica para el uso diario, como las alianzas de boda. Cuando diseño "bisutería a medida" para clientes con un estilo de vida activo, suelo recomendar un aspecto "satinado". Es un encantador término medio entre un intenso "pulido" y una "textura" totalmente "mate". El ligero brillo permite que el metal brille.

¿En qué se diferencia el acabado peinado del satinado?
La gente suele confundir un "acabado pulido" con una "superficie satinada", pero son bastante distintos. Aunque ambos son menos brillantes que un "brillo" intenso, una "superficie cepillada" tiene una "estructura" realmente distintiva. Si se mira de cerca, se ven líneas finas y rectas en el "acero". Parece como si una persona hubiera cogido un pequeño "pincel" de cuerda y lo hubiera dibujado en una sola dirección sobre la superficie. Este resultado es intencionado y confiere al artículo de bisutería un aspecto único y distintivo.
El proceso para producir un "acabado peinado" es simplemente lo que parece. Utilizamos un 'cepillo' de cable o un dispositivo 'desagradable' similar para crear esas pequeñas líneas paralelas 'sobre el metal'. A diferencia de una 'superficie satinada', donde el objetivo es un suave resplandor, aquí el objetivo es una 'apariencia' notable. El pulido final no es tan extremo. Esta 'estructura' es increíble para ocultar el desgaste diario. Un nuevo "raspado" suele mezclarse con las líneas existentes, por lo que es ideal para artículos como relojes y pulseras que sufren mucho desgaste.
Este "revestimiento" se consigue mediante un minucioso trabajo manual. Creo que un "acabado cepillado" puede dar una sensación extremadamente contemporánea e industrial a un "diseño de bisutería". Encaja perfectamente con diseños minimalistas e incluso con "tipos de joyería" más masculinos. Las líneas de añadir una orientación y la circulación a la'acero. Es un 'acabado podría' que incluye carácter sin ser ruidoso. Es un tipo de "pulido" completamente distinto, que se concentra en la "textura" y no en el brillo. Seguimos "puliendo" el objeto, pero con distintos objetivos.
¿Puede un acabado mate hacer que su bisutería parezca aún más moderna?
Por supuesto. Si buscas algo moderno y distinto, un "acabado mate" es una opción excelente. Un "revestimiento mate" tiene una "superficie no reflectante". No irradia ningún tipo de luz. Más bien, tiene un aspecto plano y helado. Esta ausencia de brillo se concentra en la forma y el tipo de la joya. Es una opción muy popular en el "diseño de joyas" contemporáneo y "minimalista".
Hay un par de medios para crear una superficie "mate". Un método habitual es el chorro de arena, del que hablaremos más adelante. Otro consiste en utilizar un material extremadamente áspero para eliminar delicadamente el brillo del metal. El objetivo es dispersar la luz en lugar de reflejarla. Esta "superficie" confiere a la joya un "aspecto" suave, casi sedoso. Al no ser brillante, el acabado "mate" puede hacer que los tonos, especialmente en "oro amarillo" u "oro rosa", sean más profundos y ricos. El resultado "mate" es impresionante.
Una "estructura" "mate" es lo mejor para una persona que desea "infravalorar" su diseño. Es vibrante en su tranquilidad. Me gusta utilizar un "revestimiento mate" en una banda ancha o un colgante grande. La falta de brillo le da un toque realmente imaginativo y moderno. Además, es estupendo para crear contraste. Visualice una 'pieza de joyería preciosa' que es principalmente 'mate' sin embargo tiene un pequeño acento de alto 'pulido'. Ese contraste puede ser extremadamente eficaz. El único punto a esperar es que los aceites de la piel en algunos casos puede hacer que el 'mate' 'superficie podría' mirar un poco manchada, sin embargo, es muy fácil de limpiar.
¿Exactamente cómo se crea un completo martillado con un martillo?
El "acabado martillado" es uno de los "acabados de joyería preciosa" de aspecto más rústico y orgánico. Tiene mucha textura y personalidad. Como su nombre indica, este "acabado" consiste en utilizar un "martillo" especial para crear pequeñas facetas o impresiones en la "superficie de una pieza de metal". Utilizo un "martillo" diminuto, normalmente redondeado o distintivo, para golpear repetidamente el "metal". Cada golpe del "martillo" deja un pequeño "hoyuelo". Cuando hay cientos de estos pequeños hoyuelos entre sí, se produce una "textura" asombrosa y desigual que capta la luz desde todos los ángulos.
Se trata de un proceso extremadamente manual. No se puede crear una "superficie martilleada" con una máquina; hay que hacerlo a mano. Puedo conseguirlo utilizando distintos tipos de cabeza de martillo y variando la fuerza de los golpes. Una cabeza de martillo pequeña y redondeada creará una "estructura" fina y guijarrosa, mientras que un "martillo" más grande y plano puede crear aspectos más anchos y reflectantes. Una vez terminado el trabajo, puedo elegir entre dar al objeto un "brillo" intenso para que los elementos resplandezcan, o un revestimiento "mate o satinado" para ofrecerle un aspecto más suave y refinado.
Lo fantástico de un "revestimiento martillado" es que es excepcionalmente resistente e indulgente. Está recubierto de textura, por lo que cualquier golpe o arañazo nuevo se integrará y formará parte de su historia. Esto hace que sea el mejor para los anillos y bandas de brazo que usted utiliza sobre una base diaria. La "superficie martillada 'ofrece un "artículo de joyería con un hecho a mano, sensación artesanal. Aporta mucha profundidad y personalidad al acero. Es una 'superficie con textura 'que cuenta una historia de cómo se hizo. Un último pulido realza su aspecto.
¿Cuál es el aspecto especial de un acabado florentino?
La "superficie florentina" es un "método" tradicional utilizado desde hace siglos, y confiere a los "artículos de bisutería" un "aspecto" impresionante e intrincado. Contiene una serie de finas líneas entrecruzadas que se graban en la "superficie metálica". Imagínese pequeñas líneas paralelas que discurren en una sola dirección, con un conjunto adicional de líneas que las cruzan, generalmente en un ángulo de 90 grados. Así se crea una "textura" tejida, como de tela, en el "metal". Es un acabado muy completo y sofisticado.
Para crear un "acabado florentino", utilizo un instrumento único llamado buril. Es un aparato afilado y puntiagudo que utilizo para "inscribir" a mano cada línea. Se necesita mucha habilidad y una mano muy constante para que las líneas queden rectas y espaciadas por igual. Esta 'superficie' se utiliza a menudo en superficies más grandes, como la parte superior de un anillo de sello o una alianza ancha, donde el dibujo puede valorarse plenamente. Es un método maravilloso para añadir 'textura y pasión visual' a un 'diseño de joyería'.
Este "tipo de revestimiento" no es tan habitual hoy en día como lo fue en su día, lo que hace que resulte extremadamente especial y único cuando se ve. Resulta especialmente impresionante cuando se utiliza sobre oro, ya que las líneas captan la luz de un modo realmente refinado. La "superficie florentina" ofrece un aspecto suave y "mate" a distancia, pero revela su detallada "estructura" de cerca. Es el mejor ejemplo de cómo los métodos de acabado pueden añadir una capa de arte y artesanía a la bisutería personalizada. Un ligero "pulido" después de cortar las líneas puede añadir un brillo refinado.
¿Cómo utilizan los joyeros las técnicas de chorro de arena para conseguir un aspecto especial?
El chorro de arena es una de las "estrategias de acabado" mucho más industriales que utilizamos, pero produce una "textura" mate increíblemente uniforme y contemporánea. Un acabado con chorro de arena puede parecer muy uniforme y consistente. El proceso es exactamente lo que parece. Utilizamos una máquina que dispara un producto "abrasivo" fino, como arena o granos de vidrio, a alta tensión "sobre la superficie" del "acero". Este procedimiento también se denomina "granallado". Esta eficaz 'voladura' de granos crea una 'textura' finamente igualada.
El resultado de los 'revestimientos con chorro de arena' es un 'aspecto mate' extremadamente regular y escarchado. Es una verdadera'superficie no reflectante'. El tipo de 'textura' que se obtiene depende del material 'desagradable' que se utilice. Los fragmentos más finos crean un acabado más suave y extra satinado, mientras que los fragmentos más gruesos desarrollan una 'estructura' más áspera. Este "método" es estupendo para conseguir un "aspecto contemporáneo y atrevido". A menudo utilizo "superficies arenadas" en "artículos de joyería" de titanio y acero para darles una sensación de frescura y vanguardia. El chorro de arena elimina todo el brillo.
Uno de los usos más eficaces del revestimiento de chorro de arena es la comparación. Puede enmascarar partes de un "artículo de joyería preciosa" para asegurarse de que sólo determinadas zonas reciban el tratamiento de "chorro de arena". Esto le permite tener un diseño con zonas de alto brillo y zonas mates, una al lado de la otra. Este "contraste y profundidad" puede hacer que un diseño sencillo parezca excepcionalmente vibrante. Las superficies de 'chorro de arena' son bastante duraderas, sin embargo pueden ser difíciles de 'pulir' o reparar si sufren un 'rasguño' profundo.
¿Está realmente hecho de piedras un Rock End Up?
Una "superficie de piedra", a veces llamada "estructura de roca", es otro "tipo de revestimiento" que da al "acero" un aspecto áspero y natural. Y, de hecho, ¡en algunos casos está hecho con piedras! La 'superficie incluye' el desarrollo de una 'apariencia' rugosa y desigual que se parece a la superficie de una roca o piedra. Es un acabado muy orgánico y terroso. Creo que este "acabado de piedra" queda muy bien en la plata y otros metales blancos, ya que da un aspecto antiguo y desgastado por la intemperie.
Existen varios métodos para conseguir esta "apariencia". Uno de ellos es un procedimiento denominado acabado por volteo. El "artículo de joyería" se coloca en un tambor junto con un único medio "desagradable", que puede incluir pequeñas piedras o piezas de cerámica. A medida que el barril se transforma, los medios ruedan contra el 'metal', produciendo una 'estructura' aleatoria y emparejada. Otro medio es utilizar un 'martillo' especializado u otras herramientas para crear una 'textura' más áspera y cincelada a mano. Este "revestimiento de roca" consiste en crear magníficos "defectos superficiales".
Esto no es un revestimiento para cada 'diseño de joyas'. Es una opción vibrante que incluye un montón de 'apariencia'. Yo sin duda utilizaría un 'recubrimiento de roca' en una pieza de declaración, como una pulsera de manguito enorme o un colgante, en lugar de un anillo frágil. Se establece bien con áspero, sin cortar 'piedras preciosas' para un aspecto muy natural. Su robusta "textura" disimula perfectamente el deterioro, por lo que es una opción muy práctica como "joya preciosa" especial para el día a día. No necesita mucho pulido.

¿Qué aporta a un acabado antiguo su belleza vintage?
El 'revestimiento antiguo', también conocido como entre los 'revestimientos oxidados', se trata de desarrollar el aspecto antiguo y de fondo. Es un medio fantástico para incluir 'profundidad y carácter' a una 'pieza de joyería', particularmente una con una gran cantidad de detalles. La 'mirada a la joyería preciosa' con esta superficie es uno que ha sido apreciado por generaciones. Este 'acabado es típicamente' utilizado en 'joyería de estilo' para ofrecerle una sensación vintage, pero se hace uso adicionalmente en trabajos finos de 'elementos de tierras raras'.
El procedimiento para obtener un "acabado antiguo" comienza por oscurecer a propósito toda la "pieza de bisutería". Utilizamos un servicio químico, normalmente a base de azufre, para acelerar el proceso de tinción natural del "metal". Esto transforma todo el artículo, concretamente la plata, en un tono gris oscuro o negro. Entonces empieza el verdadero arte. Se "pule" cuidadosamente la capa oscura de los componentes elevados o altos del diseño, dejando el color oscuro en las zonas hundidas, como las líneas de un grabado o el fondo de un dibujo.
Este método es increíble para resaltar los detalles. El fondo oscuro crea una fuerte comparación con los elegantes reflejos. Por eso se suele ver este revestimiento en "piezas de joyería preciosa" con intrincadas volutas o dibujos. El "acabado antiguo" resalta todos los detalles que, de otro modo, se perderían. Proporciona a la bisutería una sensación instantánea de trasfondo y romanticismo. Es un revestimiento que narra. Éste es sólo uno de los "acabados metálicos" más interesantes que podemos producir.
¿Cómo elegir la joyería preciosa correcta completa para varias joyas?
Ahora que usted aprende acerca de todos estos diferentes 'joyería de moda termina', exactamente ¿cómo 'seleccionar el mejor acabado'? Todo se reduce a 3 puntos: su diseño personal, el 'diseño de joyas' en sí, y exactamente cómo va a usar la 'pieza de joyería preciosa'. Existen varios 'métodos de acabado', y el ideal puede marcar la diferencia. Echemos un vistazo a una tabla para comparar algunos preferidos 'superficies como' alto 'brillo', 'satinado', y martillado.
Tipo de acabado | Aspecto y tacto | ¿Oculta los arañazos? | Lo mejor para |
Alto brillo | Brillante, como un espejo, liso | No, revela cada pequeña cosa | Anillos de compromiso, ropa formal |
Satinado Completo | Brillo suave, liso, elegante | Sí, bastante bien | Anillos diarios, diseños actuales |
Limpieza completa | Grandes líneas, distintivo | Sí, muy bien | Relojes, joyas para hombres, brazaletes |
Matte End up | Sin brillo, nivelado, contemporáneo | Sí, bastante bien. | Piezas contemporáneas, estilos imaginativos |
Remate martillado | Estructura tosca, rústica | Sí, muy bien | Artículos de declaración, anillos, brazaletes |
Tu estilo de vida es un factor muy importante. Si colabora mucho con las manos, un anillo muy 'pulido' puede no ser la opción más eficaz. Un 'recubrimiento peinado' o una 'superficie martillada' serían sin duda mucho más prácticos. Si te gusta un aspecto limpio y moderno, es posible que se sienten atraídos por 'mate "o" satinado " acabados. Para un artículo de bisutería sencillo, un aspecto único puede aportar mucho carácter. Para un artículo con muchas piedras preciosas, un pulido intenso es estupendo para mejorar el brillo.
Inevitablemente, el mejor 'completo' es el que más te gusta. Animo a mis clientes a probarse 'artículos de joyería 'con varias 'superficies texturadas '. Ver cómo se ven en la piel y exactamente cómo se sienten al tacto. Un buen estilo de joyería preciosa es una colaboración entre el acero, las piedras preciosas y las técnicas de acabado de la superficie. Ahora ya sabe apreciar exactamente cómo ese 'pulido' o 'textura' final completa la historia de su 'colección de joyas'.